Tras una mala experiencia con mi primer ordenador portátil que me costó 650€ y que me duró hasta finalizar la garantía del mismo, decidí que era mejor diversificar gastos y por menos cantidad tener ordenadores quizás no tan avanzados como los de hoy en día, pero a un precio mucho inferior y que den cobertura a las necesidades básicas informáticas: un procesador de textos y conexión a Internet.
En un mercadillo de segunda mano, encontré por 30€ un Toshiba Satellite Pro 4600, con Wifi incorporado, y que debe tener cerca de 8 años. Provenía de una subasta de objetos embargados. Pese que inicialmente me pedían 80 euros por el mismo, reducí el coste a menos de la mitad.
Tal ordenador llevaba instalado Windows 2000. Los problemas de tal sistema operativo son varios. El primero que al insertar los lápices USB te piden que se reinicie de nuevo la máquina; el segundo, los virus. Para combatirlos, evidentemente, existen los antivirus. Ahora bien, éstos relentizan la máquina hasta tal punto que los programas cuestan en cargar. Por ello decidí instalar, como en otros portátiles de este tipo que tengo, Linux. Opté por Ubuntu, a sabiendas de que quizás otras distros como Xubuntu o Lubuntu pudieran ser más ágiles debido a su entorno.
El primer problema que tuve fue el de la resolución de pantalla. Aparecía como máximo 800x600, cosa insuficiente ya que quedaban bordes de 5 centímetros sin rellenar alrededor de toda la pantalla. Busqué por Internet y encontré la solución que abajo detallo. Sin embargo, decidí instalar Xubuntu por el tema comentado en líneas anteriores. Sucedía lo mismo. Pero esta vez no encontré localizar la página que había consultado. Instalé Windows XP, pero al colocar el antivirus Avast se relentizó muchísimo. Dejé el ordenador aparcado, porque aparte el ventilador hace un poco de ruido y si hay silencio incomoda un poco, hasta que en el mes de agosto me lo llevé al pueblo para acabarlo de poner al día.
Este mes de agosto, después de muchas pruebas, de instalar incluso una versión antigua de Kubuntu, la 6.4, decidí volver a instalar Ubuntu 9.10 que aunque no va lo rápido que me gustaría, es un entorno agradable y efectivo. Pese a ello, volvía a suceder lo mentado en líneas anteriores con el tema de resolución de pantalla. Esta vez, por eso, tras largas horas de pruebas y de intentos fracasados, logré cambiar la resolución tal y como os detallo a continuación.
10 de agosto de 2010
"
"Gracias a la ayuda del foro de Ubuntu-es pude encontrar
la solución, que se resumen en los siguientes pasos:
Abrir la consola
teclear “sudo gedit /etc/X11/xorg.conf”
Introducir la contraseña de administrador
En el archivo de texto en blanco que se nos abre, pegar el siguiente texto:
# xorg.conf (X.Org X Window System server configuration file) # # This file was generated by dexconf, the Debian X Configuration tool, using # values from the debconf database. # # Edit this file with caution, and see the xorg.conf manual page. # (Type "man xorg.conf" at the shell prompt.) # # This file is automatically updated on xserver-xorg package upgrades *only* # if it has not been modified since the last upgrade of the xserver-xorg # package. # # Note that some configuration settings that could be done previously # in this file, now are automatically configured by the server and settings # here are ignored. # # If you have edited this file but would like it to be automatically updated # again, run the following command: # sudo dpkg-reconfigure -phigh xserver-xorg Section "Device" Identifier "Configured Video Device" EndSection Section "Monitor" Identifier "Configured Monitor" Vendorname "Generic LCD Display" Modelname "LCD Panel 1280x1024" Horizsync 31.5-64.0 Vertrefresh 56.0 - 65.0 modeline "1280x1024@60" 108.0 1280 1328 1440 1688 1024 1025 1028 1066 +hsync +vsync Gamma 1.0 # modeline "640x480@60" 25.2 640 656 752 800 480 490 492 525 -vsync -hsync # modeline "800x600@56" 36.0 800 824 896 1024 600 601 603 625 +hsync +vsync # modeline "800x600@60" 40.0 800 840 968 1056 600 601 605 628 +hsync +vsync # modeline "1024x768@60" 65.0 1024 1048 1184 1344 768 771 777 806 -vsync -hsync # modeline "1280x960@60" 102.1 1280 1360 1496 1712 960 961 964 994 -hsync +vsync EndSection Section "Screen" Identifier "Default Screen" Monitor "Configured Monitor" Device "Configured Video Device" EndSection
Reinicar la sesión para que se cargue la nueva resolución.
Si esto no funciona, puede que no se cargue el escritorio. Para solucionarlo, entra en modo de recuperacion o desde el grub en recovery mode despues en drop to root shell y utilizas los siguientes comandos:
sudo -rf /etc/X11/xorg.conf sudo reboot
Y a buscar otra solución, que en la red hay muchas. Puede que con
otro archivo xorg.con se solucione tu problema."
No hay comentarios:
Publicar un comentario